Buen día chicos y chicas
¿Cómo van con sus actividades?
¡Espero que muy bien ! 😉
Debido a esta contingencia estaremos trabajando
a través de este medio.
Puedes utilizar cualquier dispositivo con acceso a internet,
celular, tableta o computadora, tu eliges.
Del 24 de marzo al 3 de abril, de lunes a viernes, publicare en este blog
actividades sencillas que podrás realizar
y como este medio será solo para uso académico,
si tienes alguna duda podrás preguntar,
yo con gusto estaré leyendo tus publicaciones y apoyándote
en lo que sea necesario .
Ánimo 🤗 todo este tiempo has aprendido a trabajar, investigar y aprender por ti mismo(a)
vamos a llevarlo a la práctica, recuerda que tu tienes las habilidades y la capacidad
de lograr lo que te propongas si lo intentas el tiempo suficiente.
Comencemos!
Actividad:
#1. Entra en la página de paseos virtuales
https://www.inah.gob.mx/inah/510-paseos-virtuales
#2. Realiza un paseo por las salas que más te gusten.
#3. Elabora (en este blog) una descripción de 2 de ellos.
#4. Explica (en este blog) las razones por las que te gustaron tanto esos lugares.
Espero los reportes de sus hallazgos! Que disfruten su paseo virtual!
Hola soy Miranda. El museo Ex convento de Tepoztlán, me gusto mucho el recorrido virtual, vi atuendos y vestigios como vasijas y utencilios, estuvo interesante, pero me gusta mas los museos reales. En Exposiciones vi pinceles, cuadros pinturas de plantas y cactus. Lo que me gusto fue todo.
ResponderBorrarBien , si tienes razón los museos son más asombrosos cuando los visitas personalmente pero es bueno darles un vistazo por aquí no crees! ��
ResponderBorrarHola soy Asbely. La arqueología subacuatico de Quintana Roo ,explica que cosas se tienen que hacer para poder explorar me encanto el recorrido virtual
ResponderBorrarQue bien que te encanto es una excelente herramienta la tecnología cuando la sabemos utilizar a mi también me encanto ese 👍😌 saludos sigue trabajando te felicito
BorrarHola soy Ely Ann . en los paseos virtuales aprendí que en el cabo chinchorro vi que hubieron varios accidentes de barcos y en la arqueología subacuática que es muy importante proteger los sitios arqueológicos.
ResponderBorrarQue bien Ely Ann
BorrarHola soy Mateo. El museo y centro de documentacion historica, Ex convento de Tepoztlan.
ResponderBorrarMe gusto mucho recorrer todos sus pasillos y jardines, ver sus pinturas en las paredes sus vestimentas sus paredes antiguas y saber muchas cosas interesantes como que en el convento fue habitado por 3 o 4 frailes y que tambien que en el jardin del claustro sembraban limones o naranjos y sus flores aromatizaban el convento y que tambien habia una flor de azahar que significaba la pureza.
Muy bien Mateo 👍😊
BorrarHola soy Jessica
ResponderBorrarme vi el museo de la misión de nuestra señora de Guadalupe del norte.
Esta en Ensenada.
En el lugar se exhiben objetos relacionados con las diferentes ocupaciones que ha tenido el lugar y que han sido encontrados en las investigaciones arqueológicas que se han hecho del lugar.
tambien vi el palacio de bellas artes, esta impresionante
ResponderBorrarMe parece perfecto 👍 estas haciendo un excelente trabajo.
Borrar