jueves, 29 de abril de 2021

DIA DEL NIÑO 30 ABRIL 2021

 


TIEMPO DE CHISTES Y ADIVINANZAS
 









A PREPARAR NUESTRO DELICIOSO POSTRE DE LIMON 


ALMUERZO CON MIS COMPAÑEROS
 



A JUGAR !!


5 JUGADAS 

GANADORES 
1.-
2.-
3-
4.-
5.-

A VOTAR 








































ESPERO HAYAN TENIDO UN DIA ESPECIAL 

CON CARIÑO 
ANABEL 


Jueves 29 de Abril 2021

 


INSTITUTO MONTESSORI TE INVITA A FESTEJAR EL DIA DEL NIÑO.






Pausa activa 



https://youtu.be/C5Qb3KK6G3A



GEOGRAFIA 

TURISMO 



Ahora, pasemos al turismo. Este implica el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual por motivos personales, profesionales o de negocios, por ejemplo, mi tío Alejandro, que tiene que viajar por cuestiones de trabajo de la ciudad de Hermosillo en Sonora hacia la India, en el continente asiático, está llevando a cabo una actividad turística.

 

Por ejemplo si deseamos viajar hacia Maldivas, Suiza y Estados Unidos, estaríamos haciendo turismo, por motivos personales, para ir a la playa a descansar, para ir de compras y para ir a esquiar.

 

Ahora bien, es posible practicar un tipo de turismo de naturaleza o un turismo cultural, dependiendo del tipo de recursos que deseemos conocer, por ejemplo, para viajar hacia el Desierto de Atacama en Chile, en Sudamérica, para visitar el observatorio astronómico más grande del mundo y conocer los últimos descubrimientos del espacio interestelar, nos estamos refiriendo a un viaje por motivos científicos y un turismo cultural. En el caso de ir a la playa y a las montañas a esquiar realizaríamos un turismo de naturaleza.

 

 

Ahora analiza el mapa de la página 109 de tu Atlas, a través de él podemos reconocer cómo es la dinámica turística entre los distintos continentes y países, por ejemplo, según la leyenda del mapa, el color rosa más oscuro representa los países más visitados.

 

 

Observa que en el continente americano destacan países como México y Estados Unidos, así como la mayor parte de los países europeos y Turquía, que pertenece tanto a Europa como Asia, así como Malasia, Singapur, Brunéi y China en el continente asiático.

 

¿Qué factores influyen para que estos países sean los más destacados en la actividad turística?

 

Su diversidad de recursos naturales y culturales que poseen.

 

Los recursos turísticos naturales como ríos, bosques, lagos, montañas, playas, desiertos, cascadas, géiseres, cenotes, entre muchos otros, son de interés para el turista que busca realizar un turismo de naturaleza y zonas arqueológicas, museos, ciudades, artesanías, gastronomía, centros científicos, religiosos, tradiciones, festividades y arquitectura resultan atractivos para el turismo cultural.

 

Para que un sitio pueda desarrollar la actividad turística debe contar con redes de transporte que permitan desarrollar tres condiciones:

 

  1. Movilizar al turista.
  2. Conectar los lugares de origen con los de destino.
  3. Hacer más accesible el lugar.

 

Por ejemplo, poder llegar al destino y en el menor tiempo posible, a través de obras de infraestructura como son puentes, túneles, autopistas, etc., y con ello, sortear las condiciones del medio físico que pudieran ser limitantes, como es el caso de las personas que quieren llegar a la región del Amazonas, donde la densa selva, las condiciones climáticas y la red hidrológica dificultan la construcción de infraestructura para el transporte, además, existen factores sociales, económicos, culturales y políticos que pueden influir para que las redes de transporte existan, por ejemplo, cuando un gobierno no tiene dinero para invertir, o si una comunidad no quiere que se desarrolle el turismo por considerar que genera impactos negativos a su entorno.

 

 

A continuación, te voy a presentar dos ejemplos para que reafirmemos los aprendizajes de la sesión de hoy, imaginémonos un viaje a Tanzania, en África, para hacer un safari o expedición y poder contemplar y fotografiar la vegetación, la fauna del lugar, los hermosos paisajes y los recursos culturales que integran el lugar.

 

 

Nos encontramos al norte de Tanzania, en una zona donde se lleva a cabo el cuidado y conservación de numerosas especies. Estamos en el Parque Nacional Serengueti y el Área de Conservación Ngorongoro, hogar de millones de ñus, miles de cebras, gacelas, cientos de leones, leopardos, guepardos, aves, elefantes, jirafas y muchas otras especies.

 

Ahora estamos visitando una tribu masái, pueblos originarios que se dedican al pastoreo de ovejas y cabras, cuya vida cultural está llena de celebraciones y rituales, por ejemplo, ahorita, estaban bailando.

 

 

Y me impresiona su vestimenta, es muy colorida, esa es su indumentaria tradicional, pero regresemos, que tenemos mucho camino por recorrer.

 

Vamos a puntualizar varias cosas que sucedieron en nuestro viaje turístico, ¿Qué tipo de turismo consideras que realizamos?

 

Realizamos tanto el turismo de naturaleza como el cultural, porque disfrutamos de recursos asociados a ambos tipos: fauna, vegetación, paisaje, grupos culturales, tradiciones y vestimenta.

 

Para llegar utilizamos la red aérea, tuvimos que volar desde México a Frankfurt en Alemania, después a Addis Abeba en Etiopía, hasta llegar a Dar es-Salam en Tanzania, fueron casi 33 horas de viaje y a partir de Dar es-Salam nos movilizamos por red carretera y terracerías.

 

¿Podríamos haber hecho este viaje turístico y conocido todos es estos bellos lugares sin ayuda de las redes de transporte? Imposible.

 

Vayamos ahora al segundo ejemplo, se trata del comercio mundial que efectúa China, país asiático. El intercambio comercial que China ejerce es el más importante a nivel mundial comercia más de 4000 productos a 216 países, es el primer exportador de mercancías en el mundo; genera el 13% de las exportaciones mundiales totales, principalmente vendiendo aparatos emisores de radiotelefonía, televisiones, circuitos electrónicos, computadoras, calculadoras y productos agropecuarios, como hortalizas. Sus principales destinos de exportación son Estados Unidos, países de la Unión Europea, Hong Kong, Japón y República de Corea.

 

 

En cuanto a sus importaciones, se ubica en el segundo lugar a nivel mundial, desarrolla el 11% de las importaciones mundiales totales en productos como: Circuitos electrónicos, aceites derivados del petróleo, mineral de hierro, gas y automóviles. Los principales territorios, origen de sus importaciones, son: la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, República de Corea y Taipéi.

 

¿Recuerdas los mapas de redes carreteras y ferroviarias? ¿El de principales puertos y rutas marítimas? y ¿El de Aeropuertos y rutas aéreas que vimos en la sesión anterior? Obsérvalos están en las páginas 106, 107 y 108 de tu Atlas de Geografía del Mundo.

 

Observa como China es un país con una alta concentración de redes de transporte terrestre, marítimo y aéreo, y esto hace posible que tenga una intensa actividad comercial y es gracias a la actividad comercial y a los transportes que nos llegan productos desde allá.

 

 

El Reto de Hoy:

 

Reflexiona sobre cómo se relacionan las redes de transporte, el comercio y el turismo en tu entidad.

Turismo en Tamaulipas 

https://youtu.be/w8_uQKZsCS0

PAUSA ACTIVA 

https://youtu.be/pIHLPE6mko0

 

MATEMATICAS 

DESAFIOS MATEMATICOS 

QUINTO GRADO : paginas 73 a 76

SEXTO GRADO : paginas 88 a 91 


Español

Quinto grado 

Actividad : copia y responde las pfreguntas de la pagina 120 de libro de texto.




SEXTO GRADO 

ESPAÑOL 

ACTIVIDAD: copia y responde el siguente cuadro en una hoja .

Verbo: CAMINAR 


Persona

Pretérito perfecto simple

(pasad)

Pretérito imperfecto

Terminación (aba, ia)

Pretérito perfecto compuesto

(terminación ado, ido ,to so ,cho)

Yo

 camine 

 caminaba 

 he caminado 

Tu

 

 

 

El

 

 

 

Nosotros

 

 

 

Ustedes

 

 

 

ellos

 

 

 

 INSTITUTO MONTESSORI TE INVITA A FESTEJAR EL DIA DEL NIÑO 





miércoles, 28 de abril de 2021

Miercoles 28 de abril 2021

 

Actividad

Grado


 

Desafíos matemáticos páginas 84 a 91

 

 

sexto

 

Desafíos matemáticos páginas 54 a 57

 

Quinto

Español

Entrega de relato histórico

Actividad: lee la página 93 y termina la tabla que se presenta a continuación.

Verbo: estudiar

Persona

Pretérito perfecto simple

(pasad)

Pretérito imperfecto

Terminación (aba, ia)

Pretérito perfecto compuesto

(terminación ado, ido ,to so ,cho)

Yo

 

 

 

Tu

 

 

 

El

 

 

 

Nosotros

 

 

 

Ustedes

 

 

 

ellos

 

 

 

 

 

 

sexto

 

Español

Tema: Escribir artículos de divulgación para su difusión

Actividad : lee el articulo de divulgación que se encuentra en las páginas 116 a 119

.

 

 

 

 

Quinto