lunes, 30 de noviembre de 2020

6° GRADO LUNES 30 DE NOVIEMBRE 2020

 


Excelente inicio de semana!!

¿cómo les fué este fin de semana ?

Iniciamos activando nuestro cuerpo 

Pausa activa 

https://youtu.be/xkguj1j1QIc

Ciencias naturales 


Tema: IMPLICACIONES DE LAS RELACIONES SEXUALES EN LA ADOLESCENCIA 


Actividad 1.- lee las páginas 36 a 43 con mucha atención , subraya las palabras que descocozcas y haz una lista.

CONTESTA LAS TRES PREGUINTAS DE LA PÁGINA 36


Matemáticas 

Tema: CARACTERISTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS 


https://youtu.be/vTHNeeoyux0




Español 

Tema: INFORME DE LA ENTREVISTA 

LEEMOS Y ANALIZAMOS PÁGINAS 54 Y 55.

DISCURSO DIRECTO Y DISCURSO INDIRECTO 

https://youtu.be/5--GJSe90lw

https://youtu.be/QRwInxFiWe0


AHORA YA QUE REASLIZASTE TU ENTREVISTA  , PRERA TU INFORME USANDO DISCURSO DIRECTO O NDIRECTO.

Plan 



Reflexión 



Me felicito ...

Lamento...

Sugiero... 


Computación

 


Música 



5° GRADO LUNES 30 DE NOVIEMBRE 2020

 


Excelente inicio de semana!!

¿cómo les fué este fin de semana ?

Iniciamos activando nuestro cuerpo 

Pausa activa 

https://youtu.be/xkguj1j1QIc

Ciencias naturales 

BLOQUE II 

¿CÓMO SOMOS LOS SERES VIVOS?

Tema: La  diversidad de los seres vivos y sus interacciones.


Actividad 1.- lee las páginas 51 a 55 con mucha atención , subraya las palabras que descocozcas y haz una lista.


Actividad 2.- observa el siguiente video:  

https://youtu.be/SqSFlLrES4E


Actividad 3.- investiga el significado de las siguientes palabras.

biodiversidadd

biológica

protista

especie

abiótico

ecosistema

endemica


https://youtu.be/ogeO70U2U2o


Matemáticas 

Tema: CARACTERISTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS 


https://youtu.be/vTHNeeoyux0












Español 

Tema: caracteristicas de las leyendas.

actividad: Lee las paginas 58 y 59 de tu libro de texto y subraya las caracateristicas que tienen las leyendas.

actividad 2.- observa el siguiente video ,copia y  comPleta el  organizador como el de la página 59.   


https://youtu.be/5E5QuZz0Xkw


Titulo de la leyenda:

 

                          Inicio: se presentan los personaje, escenarios (lugar y tiempo)

                       ¿Dónde y cuándo sucedieron los hechos?

 

Primer párrafo

 



2°, 3° y 4° párrafos

 


Desarrollo

                         Hechos narrados en ORDEN CRONOLÓGICO

 




                        Desenlace o final

 

Último párrafo

 













 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 


Plan 



Reflexión 



Me felicito ...

Lamento...

Sugiero... 


Computación

 


Música 



viernes, 27 de noviembre de 2020

DIA DE CINE VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

 Ya es viernes!! 😁😀 te felicito por esta excelente semana de trabajo ,  lo haz hecho excelente 👍👌


Socioemocional 

Tema: ¿CÓMO ALCANZAR LAS METAS QUE ME PROPONGA?
 


Ve escribiendo que  metas  o acciones te serviran para alcanzar tus logros.
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9-
10.-


Pausa activa

https://youtu.be/UX9Cf36fSOU

TIEMPO ESTIMADO 40 MINUTOS
8:05 -8:45
PRESENTACIONES DE SEXTO GRADO 

FERNEL
ROBERTO
ANGELA
EUGENIO


ESPAÑOL
TEMA: MITOS Y LEYENDAS.

AHORA SI,  LISTOS!! 

VAMOS A VER LA PELICULA LA LEYENDA DE LA NAHUALA.


OBSERVA LAS CARACTERISTICAS.


https://youtu.be/YP_ATb10oWg


Pausa activa


 





hhttps://youtu.be/Pbgz7jJKjTw







 



 Plan

 






 Reflexión

Me felicito...

Lamento...

Sugiero...


11:00-1:00 Descanso







1:00-2:00 Ingles 


jueves, 26 de noviembre de 2020

6 ° GRADO JUEVES 26 NOVIEMBRE 2

 ¡¡BUEN DIA CHICOS!!




PAUSA ACTIVA 

https://youtu.be/Pbgz7jJKjTw


FORMACIóN CíVICA Y ÉTICA

 

TEMA:  RESPETO Y HAGO RESPETAR LOS DERECHOS HMANOS .

RECORDEMOS SIEMPRE NUESTROS DERECHOS.


Actividad : lee las páginas 20 y 21 de tu libro de texto copia y reponde a las preguntas de la página 21.


Tarea :Los derechos son de todos

 

realiza una puesta en común de los siguientes temas:  

Fernel: Los derechos humanos son universales

Angela:Todos tenemos derecho a:

página 22 y 23 

Roberto: Nuestras necesidades y derechos pág. 25

Eugenio : Derechos de los niños y niñas.

investigación

Fecha de entrega : Viernes 27 de noviembre. 





 PAUSA ACTIVA 

https://youtu.be/pIHLPE6mko0


DESAFIOS MATEMÁTICOS 

TEMA: La altura de los triángulos 



Actividad : Obsereva el siguiente video y resuelve los ejercicios del final. 

https://youtu.be/AIUcKx1LoaI



PAUSA ACTIVA 

https://youtu.be/wtt1Hgsaoz8


Vida saludable 

Tema:Agradezco a…


REALIZA PÁGINA 16 Y 17 DE TU CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.


Agradezco a…

Reconocerás la importancia de lo que los demás hacen por ti.


La gratitud es un valor que permite reconocer lo que han hecho los

demás por ti; con una autoestima positiva se puede agradecer un

beneficio recibido. Al sentir y expresar gratitud por el otro, ambas

partes se benefician.


Gratitud.

Sentimiento

que nos motiva

a estimar el

beneficio o favor

que se nos ha

hecho o ha

querido hacer, y

a corresponder

a él de alguna

manera.

1. Encierra en un círculo las frases que expresan gratitud.


Gracias por tu apoyo

No me caes bien

Me sentí mejor con tus

palabras, ¡gracias!

Es tu obligación hacerlo

Gracias por compartir

tu almuerzo

Solo lo hago mejor

Valoro mucho tu amistad

No mereces mi amistad

Tu apoyo hizo la diferencia


2. Comparte con el grupo y el maestro otras frases que expresen gratitud.


¡Manos a la obra!

1. Anota el nombre de tres compañeros de tu grupo a quienes les agradezcas

algo y escribe por qué.

• Agradezco a _______por_________

____________________________

• Agradezco a _______por_________

____________________________

• Agradezco a _______por_________

____________________________


2. Acércate a ellos y expresa tu agradecimiento de manera personal. 

Escribe un ejemplo en las líneas de la siguiente imagen.




PLAN 





REFLEXIÓN 

ME FELICITO POR...

LAMENTO....

SUGIERO MEJORAR EN ...


11:00-12:00 DESCANSO



12:00-1:00 FÍSICA



1:00- 2:00 COMPUTACIÓN SEXTO GRADO

 

5 ° Grado Jueves 26 de Noviembre 2020

 ¡¡BUEN DIA CHICOS!!




PAUSA ACTIVA 

https://youtu.be/Pbgz7jJKjTw


FORMACIóN CíVICA Y ÉTICA

 


TEMA: ejerzo mi derecho a ser protegido 

¿Cuándo estoy protegido?



Actividad : lee las páginas 20 y 21 .

Actividad 2 : copia lasnpregintas de la página 21 y responderlas en una hoja de tu cartapacio .


 PAUSA ACTIVA 

https://youtu.be/pIHLPE6mko0


DESAFIOS MATEMÁTICOS 

TEMA: La altura de los triángulos 



Actividad : Obsereva el siguiente video y resuelve los ejercicios del final. 

https://youtu.be/AIUcKx1LoaI


tarea páginas 61,62 y 63 de deafios matemáticos.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/31

 


PAUSA ACTIVA 

https://youtu.be/wtt1Hgsaoz8


Vida saludable 

Tema:Los caminos hacia mis metas


Realiza las actividades que te pide las paginas 15 y 16 de tu cuaderno de actividades.


Colorín colorado... ¡Hemos terminado!


1. Comenta en grupo, con apoyo del maestro, los obstáculos que pueden surgir

para lograr tus metas. Escucha las sugerencias que los demás compañeros te

den para superar las dificultades.


2. Responde las siguientes preguntas.

• ¿Qué puedes hacer cuando se te presenta algún obstáculo?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________


• ¿A quién acudirías para que te ayude a superar las dificultades que se

presentan a lo largo del camino y así alcanzar tus metas?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

• ¿Qué harías para buscar diferentes caminos o alternativas para lograr

tus metas?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________


A continuación, marca con una ✓ los aprendizajes que adquiriste a partir de las actividades

de esta sesión y explica de manera breve por qué.


Aprendí que...                                                                                  Sí No ¿Por qué?


Puedo identificar y elegir el camino

que me ayude a alcanzar mis metas.

Puedo realizar algunas acciones para superar

los posibles


Si quiero, puedo mejorar

Reconocerás en qué puedes mejorar

para alcanzar tus metas

Conforme creces, aprendes a hacer más cosas por ti mismo, a

ser autosuficiente y a adquirir mayores responsabilidades. Sin

embargo, no todos aprenden de la misma manera ni al mismo

ritmo, por lo que practicar lo que se te dificulta es fundamental

para alcanzar tus metas; la constancia te ayudará a lograrlas.


Autosuficiente.

Que se basta

a sí mismo

en ciertas

situaciones

cotidianas, ya

sea emocionales

o económicas



En sus marcas, listos... ¡Iniciamos!

Lo que se me facilita Lo que se me dificulta


1. Escribe en la siguiente tabla, en la columna de la izquierda, lo que haces con

facilidad, por ejemplo, cantar, bailar, entre otros. En la columna de la derecha

lo que haces con dificultad.


      Lo que se me facilita                                            Lo que se me dificulta







PLAN 





REFLEXIÓN 

ME FELICITO POR...

LAMENTO....

SUGIERO MEJORAR EN ...


11:00-12:00 DESCANSO



12:00-1:00 FÍSICA



1:00- 2:00 COMPUTACIÓN SEXTO GRADO

 


miércoles, 25 de noviembre de 2020

5° GRADO MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE 2020

 Buen día



PAUSA ACTIVA 


https://youtu.be/pIHLPE6mko0


Recuerda solo tienes un cuerpo y debes cuidarlo y protegerlo.

Elige bien antes de comer 


PAUSA ACTIVA 


https://youtu.be/CAGvyjD1ORU





VAMOS A INICIAR NUESTRA MAÑANA DE RABAJO TE PARECE ? 

👍😉


HISTORIA 
TEMA: UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LA REFORMA Y LA REPUBLICA RESTAURADA.


https://youtu.be/GmqJwj0I2sU

COPIA Y RESPONDE EN UNA HOJA LAS PREGUNTAS DE LA SECCION CUANDO Y DONDE PASO PAGINA 46.

ESCRIBE EN TU CUADERNO LA PREGUNTA:

¿POR QUÉ ERA NECESARIO REFORMAR EL PAÍS?

OBSERVA LAS IMAGENES DE LA PÁGINAS 48 Y 49 Y DA UNA POSIBLE RESPUESTA.


MATEMATICAS 
TEMA: CONSTRUCCIÓN DE TRIANGULOS EQUILATEROS

ACTIVIDAD 1: COPIA LA GUÍA 
En geometría, un triángulo equilátero, es un polígono regular, es decir, tiene sus tres lados iguales.1​ En la geometría euclídea tradicional, los triángulos equiláteros también son equiangulares, es decir, los tres ángulos internos son iguales.


El triángulo equilátero tiene 3 ejes de simetría, cada uno pasa por un vértice y el punto medio del lado opuesto.


TrianguloEquiláteroAngulosDe60.svg


ACTIVIDAD 2 : TRAZA LOS SIGUIENTES TRIANGULOS EQUILATEROS USANDO REGLA Y COMPAS.

MARCA CON ROJO LOS ANGULOS 

TRAZA CON AZUL LOS EJES DE SIMETRIA 

4 CM 

5CM

7CM

8CM

9CM

15CM









PAUSA ACTIVA 

https://youtu.be/5lYg8ohkpsQ




REFELXIÓN 



me felicito..

sugiero...

lamento..


10:30 RECESO



11:00-12:00 ARTE





https://youtu.be/YSfUQICKL1o

12:00 1:00 MÚSICA



1:00-2:00 DESCANSO