viernes, 2 de octubre de 2020

5° Grado 5 de Octubre

 

Ciencias Naturales 

La buena alimentación es un asunto de elección





Aprendizaje esperado: Analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimentarias de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que impliquen mejorar su alimentación.

Énfasis: Tomar decisiones conscientes para mejorar su alimentación respecto a los beneficios del consumo de una dieta correcta.

 

¿Qué vamos a aprender?

 

Analizarás tus necesidades nutrimentales de acuerdo con las características de tu dieta y las costumbres alimentarias de tu comunidad.

 

Uno de los aspectos importantes en la salud del ser humano es la alimentación, dado que necesita nutrirse para obtener la energía indispensable que le permita desempeñar todas sus actividades.

 

La alimentación de la gente varía de acuerdo a sus recursos, entorno y gustos. Sus necesidades nutrimentales dependen de si realiza una actividad física o es sedentaria; además deben considerarse la cultura y las tradiciones de la región donde habita. Por ejemplo, la información de anuncios en los establecimientos y lugares donde venden alimentos y bebidas preparados y procesados puede influir en la decisión de lo que consumas. Por esta razón es importante saber cómo se conforma una dieta correcta.

 

Secretaría de Educación Pública (2019). Ciencias Naturales. Quinto grado. México, SEP, p. 11.

En las páginas 11 a 17 del libro de Ciencias Naturales. Quinto grado, encontrarás más información sobre una dieta completa y adecuada.

 

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5CNA.htm?#page/11

 

Si no tiene el libro a la mano, no te preocupes, puedes investigar en otros textos que tengas en casa o también en internet. Revísalos para saber más sobre el tema.

 

 

¿Qué hacemos?

 

Es importante que analices que a la mayoría de los niños les gusta comer alimentos procesados en demasía, aunque en su casa su mamá les pide que opten por alimentos más sanos que ella misma prepara, ellos creen que por su edad y porque no se siente mal, ni se enferman, no representa ningún riesgo por el tipo de alimentación que consumen como: frituras de maíz, pastelillos, caramelos, sopas instantáneas y refrescos.



Por cuestiones de salud es necesario cambiar sus hábitos alimenticios mediante información relevante; hay alimentos sanos que también son deliciosos.



ACTIVIDAD 3.-Responde las siguientes preguntas:


  • ¿Cómo podemos ayudar a concientizar a esos niños de las consecuencias que tendrá su salud en un futuro, si no modifican sus prácticas de dieta?
  • ¿Podemos ayudar a cambiar los alimentos que consumen con mucha frecuencia?
  • ¿Crees que tienen razón por no mostrarse enfermos en este momento?
  • ¿Será cierto que existen alimentos sanos igualmente deliciosos?
  • ¿Tú podrás sustituir los alimentos procesados por alimentos naturales más sanos?

Como te hemos reiterado en las clases anteriores, es muy importante alimentarnos sanamente y debemos reflexionar sobre nuestras prácticas de consumo de alimentos.

 

Observa el siguiente video.

  1. Entrevista al “COMEGALLETAS”.

https://youtu.be/DctjqC0PX9c?t=176

ver del minuto 3 al 7

Responde las siguientes preguntas:

 

  • ¿Qué té pareció el video?
  • ¿Es como creías?

 

Cuando eres niño y comes frituras y pastelillos que compras en la tienda; no te sientes mal, ni te duele la cabeza, ni el estómago y crees que esos alimentos le hacen daño sólo a los adultos, no es así, lo que sucede es que ahora no lo percibes, pero en poco tiempo comenzarás a subir de peso y a mostrar cansancio cuando quieras jugar o practicar el deporte que más te gusta.

Y no quieres subir de peso ni cansarte cuando juegas, ¿Verdad?

 

En ese caso, bien podrías sustituir esos alimentos procesados por alimentos naturales como las frutas y las verduras que son más nutritivos, y así poder continuar jugando con buena condición física y sin cansarte repentinamente, ni subir de peso.

Observa el siguiente video, que te ayudará a comprender lo malo de los alimentos procesados que, aunque contengan frutas y verduras, al ser tan procesados pierden sus propiedades nutritivas o los nutrimentos son artificiales y nos provocan daño.

  1. Entrevista a especialistas sobre alimentos poco nutritivos.


 https://youtu.be/DctjqC0PX9c?t=653

 ver a partir del minuto 10

 

FICHA 5° DE PRIMARIA 22 DE SEPTIEMBRE 

TIEMPO ESTIMADO 50 MINUTOS 

PUSA ACTIVA 

https://youtu.be/oh6BIZFJlmk


ESPAÑOL

LAS FÁBULAS

Observa con atención el video después de leer nuevamnete la fábula de la página 21. 



https://youtu.be/Hq3UAK3u3QM

ACTIVIDAD 12.- En tu cuaderno ,reconstruye con tus palabras lo que ocurrio en la fabula , guiate con estas oraciones.

Al principio , un cuervo estaba muy contento ...

Luego , llego un zorro y le dijo ...

Al oir al zorro , el cuervo ...

Al final , el zorro le dijo al cuervo que ...


Anota en tu cuaderno cuál es la moraleja de esa fábula.

TIEMPO ESTIMADO 40 MINUTOS

Matemáticas 

Tipos de fracciones 

Actividad 15


ESTIMACION 30 MINUTOS 

10:30 Reflexión


Me felicito...
Sugiero...
Lamento...

10:40 Plan 




11:00 Receso



DESCANSO


12:00-1:00 COMPUTACIÓN  QUINTO GRADO



1:00-2:00 MÚSICA 






 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario