Ultimo día de la semana 👍lo han hecho excelente , les felicito por su perseverancia , su puntualidad, responsabilidad e independencia .
Vamos a dar inicio a nuestra mañana de trabajo.
Pausa activa
Calculo mental
Traza una tabla de 3 X 4 cuadros y escribe dentro de ellos 12 múltiplos de 1000 en el rango de 1000 al 20 000.
1000 | 8000 | 15 000 |
4000 | 13000 | 12 000 |
7000 | 9000 | 6000 |
11 000 | 5000 | 2000 |
A jugar!!
AHORA VAMOS A REVISAR SUS PRODUCTOS DEL DIA DE AYER.
REPASO MATEMATICAS
TEMA: UNIDADES DE TIEMPO
Nuestros alumnos resuelven III
Aprendizaje esperado: Análisis de las relaciones entre unidades de tiempo. Análisis de procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante (dobles, triples, valor unitario).
Énfasis:
- Interpretar, representar y operar con unidades de medida de tiempo como semanas, días, horas, minutos y segundos, estableciendo equivalencias.
- Identificar la relación entre la representación con números romanos de los siglos y la representación decimal de los años que abarcan.
- Usar el valor unitario al resolver problemas de valor faltante.
¿Qué vamos a aprender?
Identificarás la relación entre la representación con números romanos de los siglos y la representación decimal de los años que abarcan y usarás el valor unitario al resolver problemas de valor faltante.
¿Qué hacemos?
El día de hoy es el último día que vamos a jugar con contenidos matemáticos revisados en clases anteriores, también hoy en nuestra clase tenemos la participación de alumnos muy brillantes.
No olvides ir comprobando los resultados.
Vamos a empezar con la pregunta número 25, es el turno de la alumna Lynet con un recorrido de la Ciudad de México a Monterrey, también es el turno de Matías, pero el responderá una pregunta respecto a un viaje de la Ciudad de México a Oaxaca y corresponde a la clase de “Tiempo para vacaciones”.
Te invito a ver sus videos.
- Lynet.
- Matías.
Gracias por sus respuestas Lynet y Matías, lo hicieron muy bien.
Las siguientes son dos preguntas de la clase de “¿Los siglos están en romano?” y las alumnas Leonela y Gabriela responderán dos planteamientos distintos.
Observa sus videos, no olvides tomar nota.
- Leonela.
- Gabriela.
Que interesante, con los números romanos, podemos expresar cualquier cantidad.
Con la pregunta número 1, es el turno del alumno Naid y corresponde a la clase “Tiempo para Vacaciones”.
Observa cómo responde Naid.
- Naid.
Veo que los alumnos han aprendido mucho.
La pregunta es la número 24. Esta pregunta la resolverá Gael y corresponde a la clase “Línea del tiempo”.
Vamos a ver el video que nos envió.
- Gael.
Muchas Gracias Gael, lo hiciste muy bien.
Ahora es la pregunta número 14, esta pregunta la responderá Aksel y es parte de la clase “Línea del tiempo”.
- Aksel.
Gracias por tu participación Aksel.
Vamos con la última participación, pero no menos importante, es del alumno Francisco y corresponde a la clase de “Línea del tiempo”.
Pon mucha atención a la respuesta de Francisco.
- Francisco.
Gracias a Lynet, Matías, Leonela, Gabriela, Naid, Gael, Aksel y Francisco por su participación en este último bloque de preguntas.
Hemos terminado con este repaso, que nos permitió recuperar información importante sobre el aprendizaje de algunos de nuestros alumnos durante las clases de matemáticas de quinto grado.
VALORES
Y ahora, ¿Qué sigue? Parte II
Aprendizaje esperado: Toma decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no le beneficien directamente.
Énfasis: Toma decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no le beneficien directamente.
¿Qué vamos a aprender?
Tomarás decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no te beneficien directamente.
¿Qué hacemos?
Bailar es una forma divertida de generar bienestar, al sentirnos bien, nuestra mente está en mejor condición de tomar decisiones.
Al hacer algo que nos gusta, nos ayuda a sentirnos bien y al estar bien, podemos tomar decisiones asertivas o enfrentar conflictos de una mejor manera.
Hoy haremos un repaso de lo visto hasta ahora, vamos a ver más temas que nos han ayudado a entender mejor las emociones y sentimientos que nos pueden llegar a provocar una situación de incertidumbre.
Casi todos los días tomamos decisiones, algunas pequeñas otras muy grandes, algunas solo nos afectarán a nosotras y nosotros, pero otras pueden también afectar a quienes nos rodean, ¡o hasta el resto del mundo! por lo tanto, debemos ser conscientes de esto antes de tomar la decisión.
Para iniciar observa el siguiente video del segundo 00:14 al minuto 01:16
- Simplemente gracias.
Hay alguien que nos puede contar muy bien sobre eso, observa el siguiente video de Cimenna Chao, del minuto 14:52 al 17:10
- Un mapa diferente.
Ahora entiendo porque tomar decisiones es tan importante, ya que todo lo que decidamos tendrá consecuencias.
Como el personal de salud en la situación actual de Covid-19, que ha tomado la decisión de seguir ayudando tomando todas las medidas necesarias de higiene y protección. Incluso la pirata en algún momento analizó qué era lo mejor para su tripulación cuando enfermaron, ¿Te imaginas? hubieran podido llegar al siguiente puerto a salvo, con menos gente.
Cada uno tiene una labor que hacer y eso es muy importante. Nadie está en el barco de paseo. Si hubiera realizado una acción, como reacción de su enojo, la consecuencia también habría sido para ella.
Cuando tomamos decisiones en una situación aflictiva, no siempre son acertadas, y no medimos las consecuencias ni a los demás ni a nosotros mismos, aunque hay veces que la toma de decisiones debe ser muy rápida, ya que, en caso de no hacerlas, las consecuencias son también terribles.
Observa el siguiente video del minuto 08:08 al 09:45
- Simplemente gracias.
¿Qué habría sucedido si no decide ayudar a los demás? si en una situación de catástrofe no uniéramos fuerzas, las consecuencias serían para todos. Debemos ser capaces de tomar decisiones concretas, aunque no nos beneficie directamente a nosotros, a la larga, se verán resultados que nos pueden incluir.
Para explicártelo mejor, vamos a hacerlo a través de un cuento.
Te invito a ver el siguiente video del minuto 11:35 al 16:04
- De tin marín, de do pingüe.
Esto solamente es un ejemplo a través de la mitología. ¿Te imaginas si los pájaros no hubieran tenido nombre, o distintivos? todo sería igual, por eso, la decisión que el Dios Chaac tomó, no le benefició a él.
Vamos a recordar lo que los demás opinan sobre la toma de decisiones y cómo estas afectan a los demás.
Ahora observa el video del minuto 03:58 al 06:13
- De tin marín, de do pingüe.
Todas las decisiones que tomemos, ya sea que creamos que afecten a nuestra vida o no, tendrán consecuencias para nosotros tarde que temprano.
Como Santiago, o como Regina, no se le ocurrió preguntar si podía tomar la leche, pero con la emoción aflictiva, pudo pensar en cómo cambiar lo que había hecho y encontrar una solución.
Agradecer a los demás por prestarnos ayuda también es importante.
Ahora veamos el siguiente video del minuto 17:32 a 19:05
- Simplemente gracias.
Qué bueno que logramos hacer un recuento de nuestras habilidades socioemocionales a través de las clases. Estas serán unas herramientas que seguiremos utilizando, no solo para ayudar a la Pirata a alcanzar su meta, sino a lo largo de nuestra vida para poder desarrollarnos como seres humanos y poder convivir en sociedad.
Cuando identificamos las emociones que la situación de incertidumbre provoca, así como las emociones y sentimientos que la misma decisión tomada provoca en nosotras y nosotros, podemos ser más asertivos y pensar no solo en el aquí y el ahora, sino a futuro y en los demás.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario